Brasil fue superior y tuvo la posesión durante todo el partido, pero fue una posesión pasiva y poco peligrosa, sin profundidad ni velocidad. Pese a eso Brasil salió bien, al ataque y jugando al toque, intentando buscar huecos en una sólida defensa. Pero la velocidad a la que circulaba el balón no era suficientemente rápida y por eso los ghaneses no sufrían. Sólo Teixeira en detalles individuales o jugadores como Douglas en disparos lejanos pudieron inquietar a la selección africana. Y en la final parecía que Brasil se lo tomaba en serio, no como en el partido de semifinales ante Costa Rica, ya que se veía a los brasileños con ganas.
Ghana intentaba utilizar sus armas y contrarrestar el juego brasileño, planteando el partido de una forma muy parecida a Costa Rica o a Alemania. Su defensa era sólida, estaba bien organizada y no tenía fallos.
En la segunda mitad, Brasil tuvo alguna ocasión clara, como una al inicio del segundo tiempo en la que un jugador ghanés le dio a un jugador de su equipo en un despeje que pasó muy cerca de la portería africana. Brasil aprovechó los balones que perdía Ghana para intentar contraatacar y crear ocasiones claras, aprovechando su superioridad númerica. Esto hizo que Ghana se llevara algún susto. Pero los minutos iban pasando y Ghana seguía atrás, bien organizada y pesea jugar con uno menos los brasileños no encontraban espacios. Los cambios brasileños tampoco me parecieron muy acertados, ya que Renan estaba haciendo un gran partido, bien colocado y equilibrando a Brasil y Douglas Costa no debió entrar por Paulo Henrique. En la segunda mitad me gustaron bastante Renan, Kardec, que de espaldas a portería y como rematador me gusta mucho y Adiyah, que es un jugador muy completo. Mensah también lo hizo muy bien, y más teniendo en cuenta como estaba la defensa de Ghana sin su otro central titular. Negativamente destacaron Osei y Ayew, que estuvieron muy desaparecidos durante todo el partido y Osei hasta llegó a ser sustituido.
En la prórroga Brasil tuvo la que seguramente fue la ocasión más clara del partido, porque fallaron sólos delante del portero en situación de uno contra uno. Hay que destacar el buen partido de Agyei, que hizo buenas intervenciones. Pero la impresión general de la prórroga fue que Brasil perdió el control del partido y que fue una prórroga igualada, que se convirtió en un correcalles en los que habían jugadas de ataque contínuamente y descontrol en ambos equipos, lanzados al ataque. Hubieron muchas ocasiones pero finalmente llegaron los penaltis, celebrados por el seleccionador ghanés.
Y también quiero dedicar un pequeño párrafo a Andrés Montes, ya que su pérdida es muy grande y lo echaremos muchísimo de menos, sobretodo sus retransmisiones de baloncesto y de fútbol, y también por sus frases y sus motes. Fue un gran periodista, peculiar y que podía gustar más o menos, pero una pérdida así siempre duele.

DEP Andrés Montes, porque la vida puede ser maravillosa debemos recordarte.
Parece que áfrica viene pisando fuerte.Ikoom es un jugador maravilloso.
ResponderEliminarsaludos desde Futbol Diem http://futbol-diem.blogspot.com/
No pude ver la final pero estoy muy contento con el resultado. Ojalá estos jugadores tengan progresión en la absoluta y den el salto a las grandes ligas.
ResponderEliminarSaludos!!
tampoco pude ver la final pero me alegro que el futbol africano tenga recompensa de muchos años de trabajo.
ResponderEliminarsaludos crack